quinta-feira, 14 de março de 2013

A LUZ E A SOMBRA


Las oscuras relaciones del nuevo Papa con la dictadura argentina

Investigaciones periodísticas le relacionan con desapariciones y torturas durante el gobierno de la Junta Militar de Videla. Años más tarde tuvo un enfrentamiento con el Gobierno de Kirchner por su oposición a ultranza al matrimonio homosexual, que tachó de "movida del diablo"

Jorge Mario Bergoglio, exarzobispo de Buenos Aires, es un jesuita nacido en la capital argentina el 17 de diciembre de 1936 que dedicó buena parte de su vida a la docencia.
Bergoglio tiene un pasado oscuro en Argentina debido a las acusaciones que hace años se vertieron sobre él en referencia a la tortura y desaparición de un laico y de dos sacerdotes en tiempos de la dictadura militar que comenzó en 1976. Aunque no hay una sentencia sobre el caso, cinco testimonios atestiguaron la relación del nuevo Papa con estas desapariciones. El periodista Horacio Verbitsky ha sido el investigador más interesado en sacar a la luz las pruebas que pudieran relacionar a Bergoglio con estos episodios de la guerra sucia en Argentina.
No obstante, la relaciones de Bergoglio con la dictadura no terminaron ahí. Posteriormente, las Abuelas de Plaza de Mayo le citaron a declarar ante la Justicia argentina por su supuesta implicación en el robo de bebés; concretamente en el caso de la nieta de Alicia 'Licha' de la Cuadra, una de las fundadoras de aquella asociación.
Público.es